COLNAVAS SEDE B

BIENVENIDOS A ESTE NUESTRO ESPACIO PARA INTERACTUAR DE UNA FORMA DINÁMICA Y DIFERENTE CON TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO GONZÁLO JIMÉNEZ NAVAS .

NUESTRO HORIZONTE INSTITUCIONAL

NUESTRO HORIZONTE INSTITUCIONAL

NUESTRO HORIZONTE INSTITUCIONAL

NUESTRO HORIZONTE INSTITUCIONAL

lunes, 28 de julio de 2014

20 DE JULIO GRITO DE LA INDEPENDENCIA


El viernes 25 de julio, los estudiantes, docentes y directivos rindieron homenaje a la fiesta patria del día de la independencia y la batalla de Boyacá mediante el siguiente programa:

IZADA DE BANDERA
COLEGIO GONZALO JIMÉNEZ NAVAS

Programa mediante el cual los docentes y estudiantes del Colegio Gonzalo Jiménez Navas  sede B rinden homenaje a los símbolos patrios conmemorando el día 20 de julio grito de la independencia colombiana así mismo el día 7 de agosto la batalla de Boyacá.

PROGRAMACIÓN

1.    Estudiantes que por su excelente rendimiento académico, merecen izar el pabellón nacional.
2.    Himno Nacional de la República de Colombia.
3.    Himno de nuestro departamento de Santander.
4.    Himno de nuestro municipio de Floridablanca.
5.    Juramento a la bandera.
6.    Oración patria.
7.    Lectura reseña histórica: “ 20 de julio” a cargo de 3-3 Y 0-4
8.    Poesía: La bandera de Colombia, a cargo de los estudiantes de los grados 1-3 y 1-4.
9.    Reseña histórica del 7 de agosto a cargo de 2-3
10. Canción de los animales a cargo de los estudiantes de 0-3
11 .Trovas a cargo de los estudiantes de 4-3
12. Presentación artística.
13. Marcha final.











   



          AUTORES: Docentes sede B.











CELEBRACIÓN IZADA DE BANDERA




¿Sabías qué?
Las izadas de bandera en las instituciones educativas están regidas por la ley 198 de 1995 (julio 17) por el cual se ordena la izada de la Bandera Nacional y colocación de los símbolos patrios en los establecimientos públicos y educativos, instalaciones militares y de policía y representaciones de Colombia en el exterior, y se dictan otras disposiciones.
Artículo 3º.- Los Rectores o Directores de los establecimientos públicos o privados de educación primaria y secundaria, deberán celebrar una vez a la semana, durante los períodos académicos, una ceremonia cívica con participación de todo el estudiantado, en la que se procederá a izar la Bandera Nacional y a cantar el Himno Nacional de la República de Colombia. Tomado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=319
En la semana del 21 al 25 de julio la sede B, estuvo organizando actividades como preámbulo a la izada de bandera alusiva al 20 de julio “Día de la independencia colombiana”
El grupo de docentes de la sede B, el día lunes 21 desde muy temprano elaboraron un mural colombiano, que sería utilizado más tarde con los estudiantes para motivarlos a participar en la izada de bandera y crear un interés por el respeto hacia las fiestas patrias.

AUTORES: Docentes de la sede B





domingo, 27 de julio de 2014

CELEBRANDO EN COMUNIDAD


Nuestra sede B se caracteriza por compartir en comunidad fechas especiales, integramos a los eventos sociales a nuestros estudiantes y padres de familia.

Para la muestra una celebración de cumpleaños del grado pre-escolar 0-4 y 1-3, fue un evento que brindó alegría, solidaridad  y espacios de integración entre los estudiantes.


El día de la familia, una celebración inolvidable los niños de cada salón elaboraron con orientación de sus docentes un hermoso detalle para la familia y después de un acto cultural organizado por los directivos y docentes realizaron la entrega del detalle.


CELEBRACIÓN  DE CUMPLEAÑOS






DIA DE LA FAMILIA


UNA NUEVA EXPERIENCIA CON LAS TIC

Innovar en la educación implica ofrecer una moderna formación para todos los miembros que conforman la comunidad educativa, Incluye el uso de las tecnologías (TIC) para apoyar todos los procesos educativos. Innovar implica romper paradigmas, nuestro Colegio Gonzálo Jiménez Navas  propone un elemento innovador para nuestros estudiantes, docentes y padres de familia y es hacer uso de las tic en nuestras aulas de clase y sala de informática.







JORNADA DEPORTIVA

Los niños y las niñas de la sede B, tienen la oportunidad de compartir espacios deportivos dirigidos por personal capacitado de Comfenalco. Dicha actividad desarrolla en nuestros estudiantes destrezas y habilidades en su motricidad gruesa, ubicación en tiempo y espacio, así como una preparación previa para nuestros futuros deportistas Colombianos.

jueves, 24 de julio de 2014

 PROYECTO LA NATURALEZA

Este proyecto surge de la necesidad de entender que el medio ambiente es un recurso maravilloso y una fuente de exploración casi interminable. El proyecto busca que nuestros estudiantes tengan un contacto directo con el medio ambiente que les rodea; que experimenten y se relacionen con los diferentes biomas, que comprendan las relaciones y tipos de adaptaciones de los seres vivos y su papel fundamental que tiene como un agente que también influye en el medio , que conozcan aspectos relacionados con los animales, los árboles, la contaminación y el reciclaje, que se logre sensibilizar el niño sobre el cuidado y el amor hacia el medio ambiente. Este proyecto de aula propone como temáticas tales como características de los animales domésticos y salvajes, las plantas y su cuidado, el reciclaje como una forma de conservación del medio ambiente. 
El proyecto fue basado en los aportes de autores como Piaget, Vygotsky y Brunner, quienes proponen que el aprendizaje del niño comienza desde la concepción y la interacción con el medio hace que el niño aprenda significativamente.
 Piaget: “El aprendizaje es un proceso mediante el cual el sujeto, a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea, mediante el proceso de asimilación y acomodación.”

 Brunner y su aprendizaje por descubrimiento. Para él, el aprendizaje es un proceso activo en que los alumnos construyen o descubren nuevas ideas o conceptos, basados en el conocimiento pasado y presente o en una estructura cognoscitiva, esquema o modelo mental, por la selección, transformación de la información, construcción de hipótesis, toma de decisiones, ordenación de los  datos para ir más allá  de ellos.



AUTOR: Luz Enith Poveda Barajas


Nuestros estudiantes durante el tercer período estarán  trabajando  este  maravilloso proyecto sobre la naturaleza.
El proyecto tiene actividades interesantes donde los niños podrán en práctica su creatividad y desarrollarán habilidades cognitivas en su saber científico.


A continuación los niños y niñas observarán el siguiente video, donde aprenderán que el medio ambiente es vida.




AVANCES DEL PROYECTO LA NATURALEZA
GRADO 0-3

Los niños y niñas del grado 0-3 realizaron algunos trabajitos relacionados con el proyecto de la naturaleza, en ellos plasmaron sus experiencias con el medio ambiente y los animales.




Las familias también se integraron a nuestro proyecto, en una actividad que se envió para trabajar en casa los padres de familia apoyaron a sus hijos en la elaboración de trabajos donde dejaron ver toda la creatividad e interés en acompañar a sus hijos y mostrar un adecuado acompañamiento en el proceso de enseñanza aprendizaje.


Autor: Elizabeth Amaya Rueda